932469100 asesoria@perucontable.com Av. República de Chile 478, Jesús María - Lima

ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

¿Qué son los Estados Financieros?

Son documentos que detallan información clave sobre los ingresos, gastos, activos, pasivos y patrimonio de una organización. Proveen una visión integral del desempeñofinanciero, ayudando a entender las áreas que requieren atención o mejora. Esenciales para reflejar la situacióneconómica y financiera de una empresa durante un periodo específico. Permiten evaluar la salud del negocio, tomar
decisiones estratégicas y garantizar el cumplimiento normativo.

Importancia de los Estados Financieros

Cumplimiento normativo:
Garantizan que la empresa cumpla con las regulaciones legales y fiscales vigentes.
Toma de decisiones informada:
Facilitan la planificación estratégica al proporcionar datos precisos sobre la situación financiera.
Acceso a financiamiento:
Reflejan la estabilidad de la empresa, incrementando la confianza de inversionistas y entidades financieras.
Evaluación del desempeño:
Permiten identificar tendencias, controlar costos y medir la rentabilidad

Principales componentes de los Estados Financieros Financieros?

Estado de Resultados:
También conocido como Estado de Pérdidas y Ganancias, muestra los
ingresos y gastos para determinar la utilidad o pérdida neta.
Balance General:
Refleja la posición financiera de la empresa al presentar sus activos,
pasivos y patrimonio en un momento dado.
Estado de Flujo de Efectivo:
Analiza el movimiento de dinero dentro de la empresa, clasificando
las actividades en operativas, de inversión y de financiamiento

Estado de Cambios en el Patrimonio:
Muestra las variaciones en el capital contable, incluyendo
aportes, retiros y utilidades retenidas.
➡ Notas a los Estados Financieros:
Complementan los informes con explicaciones detalladas que
facilitan su interpretación.

Beneficios de los Estados Financieros bien elaborados

  • Transparencia: Proveen información confiable para accionistas,
    inversionistas y reguladores.
  • Análisis comparativo: Permiten medir el rendimiento en
    diferentes periodos o frente a competidores.
  • Prevención de riesgos: Identifican problemas financieros antes de
    que impacten gravemente en la operación.
  • Base para decisiones estratégicas: Apoyan en la formulación de
    planes de crecimiento y expansión.

¿Necesitas ayuda para elaborar correctamente tus Estados Financieros?

¿Como te ayudamos?

Elaboración de Estados Financieros Completos

  • Balance General: Muestra la situación financiera de tu empresa.
  • Estado de Resultados: Detalla los ingresos, gastos y utilidades.
  • Estado de Cambios en el Patrimonio Neto: Analiza las variaciones en el capital de la empresa.
  • Estado de Flujos de Efectivo: Controla los movimientos de efectivo y su origen.

Revisión Exhaustiva y Ajustes

  • Verificamos que los datos reflejen fielmente la realidad financiera de tu empresa.
  • Ajustamos registros contables para garantizar la precisión y el cumplimiento normativo.

Cumplimiento Normativo

  • Nos aseguramos de que tus estados financieros cumplan con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las disposiciones locales de SUNAT y otras entidades regulatorias.

Análisis y Reporte Personalizado

  • Te entregamos un informe detallado con hallazgos y recomendaciones para
    optimizar tu gestión financiera.
  • Resolvemos tus dudas y explicamos cada resultado de manera clara y sencilla

CPC. Pablo Arias Copitan

Asesor Contable y Tributario

¿Por qué Elegirnos?

🔹Equipo Experto:
Contamos con profesionales altamente capacitados en
contabilidad, tributación y normativas internacionales.
🔹Soluciones Personalizadas:
Adaptamos nuestros servicios a las necesidades de tu
empresa.
🔹Acompañamiento Constante:
Estamos contigo en cada paso, desde la elaboración hasta
la revisión fina

S/. 600
00
  • Aceptamos todas las tarjetas
  •  

Contáctenos

Docente Silvana Pacheco Fernández

CPC. Silvana Pacheco Fernández

  • Contadora Pública Colegiada y Certificada con 11 años de experiencia profesional.
  • Egresada de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna en el año 2009.
  • Egresada de la Maestría de Administración de Empresas de la Universidad Alas Peruanas.
  • Egresada de la Maestría en Contabilidad – Auditoría de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.
  • Con diplomados en Administración Gerencial (ESAN), Fiscalización Tributaria Preventiva (Univ. San Pedro), en Prevención de Riesgos Laborales (SENATI).
  • Implementador y auditora en ISO 9001 (SGS del Perú).
Docente Javier David Leandro Diaz

CPC. Javier Leandro Diaz

  • Contador Público Colegiado con más de 12 años de experiencia profesional en grupos empresariales del rubro de telecomunicaciones, educación, servicios funerarios; como Contador General y Jefe de Finanzas, teniendo amplia experiencia en elaboración de Estados Financieros individuales y consolidados.
Docente Raúl Abril Ortiz

CPC. Raúl Abril Ortiz

  • De la Universidad Nacional del Callao con más de 15 años de experiencia profesional en empresas del sector servicios y en el rubro de consultoría.
  • Miembro del staff de asesores tributarios de Gaceta Consultores.
  • Miembro del comité de redacción de la revista Contadores & Empresas.
  • Ex-Funcionario de Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – Sunat en la División Central de Consultas, de la Intendencia de Servicios al Contribuyente.
  • Expositor sobre temas contables y tributarios a nivel nacional y autor de artículos en diversos medios especializados. Contador Tributario y Director Gerente de Total Asociados S.A.C.
  • Docente en el Instituto PeruContable y el Instituto Superior Tecnológico Cibertec.
Docente Jenny Peña Castillo

Dra. Jenny Peña Castillo

  • Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con Segundo Título a nombre de la Nación como especialista en derecho tributario por la PUCP.
  • Colegiada por el Colegio de Abogados de Lima.
  • Magister en Finanzas y Derecho Corporativo con mención en Derecho Tributario Empresarial en la Universidad ESAN.
  • Jefa del Área Legal tributaria de CRECECONT.
  • Asesora legal tributaria en diferentes empresas y asociaciones sin fines de lucro.
  • Escritora de artículos tributarios en Thomson Reuters.
  • Coautora del Libro “Cierre Contable Tributario 2013, 2014, 2015 y 2016” y del Libro “Sistema de Detracciones, Retenciones y Percepciones” en Actualidad Empresarial.
Docente Miguel Angel Carrillo Bautista

Dr. Miguel Carrillo Bautista

  • Docente de la PUCP, con Maestría en Derecho Tributario por la Universidad San Martin de Porres y Castilla La Mancha Conferencista y Consultor Tributario. Experto en Derecho Tributario.Asesor empresarial.
  • Especialista en Derecho Tributario Internacional por la Universidad Austral de Buenos Aires Argentina.
  • Ex funcionario de SUNAT, MEF, SAT, Tribunal Fiscal, Ladersam Consultores, Paredes, Cano & Asociados, Estudio Benites.
  • Conferencista en Tributación de diversas instituciones tales como Cámara de Comercio de Lima, Cámara de Comercio PeruanoArgentina, Perucontable, Grupo Acrópolis, Grupo Contable, Instituto de Capacitación Jurídica, Esden, Egacal, Colegio de Abogados de Lima, Colegio de Contadores de Cusco y Callao, entre otras.
  • Autor de diversas publicaciones y artículos en materia tributaria.
Docente José Antonio Alva Bazán

Dr. José Alva Bazán

  • Abogado, con estudios de Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO.
  • Tiene Cursos de especialización en Gestión del Desarrollo del Capital Humano por la Universidad ESAN y Curso de Administración de Personal por la UNSA.
  • Con más de 10 años de experiencia profesional, habiéndose desempeñado durante su trayectoria como jefe de recursos humanos en las empresas NORSAC S.A. Y NEOMOTORS S.A.C. (Concesionaria de Chevrolet), así mismo también se ha desempeñado como asesor legal corporativo del GRUPO AUTONORT (Concesionaria de TOYOTA).
Docente Carlos Arenas Bazan

Dr. Carlos Arenas Bazán

  • Post título en tributación corporativa por ESAN, especialización en Planeamiento Fiscal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, funcionario público.
  • Estudios Constitucionales en la escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
  • Egresado del I CAAT SUNAT, Abogado de la Procuraduría Pública Tributaria.
  • Ex funcionario de la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad de Miraflores.
  • Docente Universitario, expositor en distintos eventos de materia tributaria.
  • Autor de diferentes ensayos en la materia y coautor del I libro de Fiscalización de la SUNAT.
Docente Celso Chávez Barbarán

CPC. Celso Chávez Barbarán

  • Contador Público Colegiado, con amplia experiencia en el área tributaria, contable, financiera y laboral.
  • Ex funcionario de SUNAT, con más de 9 años de experiencia en el ejercicio de la profesión contable en el sector público y privado desarrollando temas contables, tributarios y laborales.
  • Actualmente asesor de diversas empresas del sector público y privado, así como ponente en charlas, seminarios, cursos y diplomados. Especialista en Auditoría Tributaria.
  • Maestría en Contabilidad con mención en Tributación y Maestría en Contabilidad con mención en Auditoría Especialización en Precios de Transferencia y Tributación Internacional, Libros y Registros Vinculados a Asuntos Tributarios, Texto Único DE Procedimientos Administrativos TUPA Vinculados al Procedimiento de Fiscalización, Especialización para Gestores de Servicios; cursos realizados en el Instituto Nacional de Administración Tributaria y Aduanera IATA – SUNAT.
celso

Dr. Alan Matos Barzola

  • Especialista en Tributación Empresarial – Derecho y en Normas Internacionales de Información Financiera – Contabilidad (Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional Federico Villarreal).
  • Profesional Especializado en Derecho Tributario en una entidad de prestigio (2012-2016) en casos relacionados con el Impuesto a la Renta, Tributación de Minería, Petróleo, Energía, Normas Internacionales de Información Financiera, Instrumentos Financieros Derivados, Amazonía, Tributación Bancaria, entre otros.
  • Docente de diversos diplomados y postgrado en materia tributaria contable a nivel nacional.
Abrir chat
Hola, estoy interesado en Elaboración de Estados Financieros